Cuando se habla del radón en el interior de viviendas, o edificios en general, las posturas pasan con frecuencia y de manera instantánea del desconocimiento absoluto a la histeria cuando se oye hablar por primera vez de ello; aunque también hay quien, desde un escepticismo excesivo, lo desprecia porque suena un poco a una de esas «energías telúricas» tan del gusto de los vendehúmos pseudocientíficos.
Juan A. Rodríguez es Doctor en geología dinámica y ambiental, trabaja como técnico superior del Instituto Geológico y Minero de España en proyectos de lo más variado, aunque su labor más habitual se relaciona con la cartografía geotemática digital. Buena parte de su tiempo libre lo dedica a divulgar el conocimiento científico y el pensamiento crítico, sobre todo de manera escrita (dirige desde hace unos años la revista El Escéptico, que edita ARP-SAPC), pero a veces se ve obligado a hablar durante más de medio minuto seguido, lo que, según su madre, ya desde niño le suponía un esfuerzo sobrehumano. Pero la ocasión lo merece.
Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32, hoy sábado 27 de abril a las 19:00.