Junto con las creencias de tipo religioso del pasado (pero desgraciadamente también del presente) como el creacionismo, que choca literalmente con prácticamente todo el actual conocimiento científico, en las últimas décadas han empezado a proliferar las más diversas creencias seculares cuyos acólitos muestran la misma tozuda ceguera ante diferentes y más que abrumadores hechos científicos. Entre estas nuevas creencias están los antivacunas y los distintos tipos de negacionistas como los del SIDA o los del cambio climático. Todos ellos, además de demostrar una casi total ignorancia en el campo en cuestión, despreciando los innumerables estudios desarrollados durante décadas por varios miles de investigadores sobre el tema en cuestión, se aferran más que dogmáticamente a su negación de la importancia de las vacunas, de que un pequeño virus RNA puede destruir el sistema inmune de los infectados o de que la Humanidad se está convirtiendo en un cáncer ecológico capaz de alterar el clima del planeta, llevando a la extinción no sólo a miles de especies animales y vegetales sino también más que probablemente al suicidio colectivo de si no toda la especie humana, sí de la actual civilización depredadora.
Y hasta ahora parecía que no había forma de intentar hacer entender a estos nuevos creyentes que estaban equivocados. Sin embargo un estudio expuesto en el reciente congreso de la Asociación Americana de Psicología celebrado hace unos días en Chicago ha venido a mostrar que el negacionismo del cambio climático puede ser revertido en el contexto adecuado.
El experimento consistió en preguntar a varios cientos de estadounidenses de distintas tendencias políticas sobre cuestiones relacionadas con el cambio climático del tipo
¿Qué tan creíbles son los datos de la ciencia climática sobre que las temperaturas de los océanos están aumentando?
o
¿Qué tan seguro está usted de que el calentamiento global explica muchos de los nuevos patrones climáticos que estamos viendo hoy?
Como era de esperar los llamados "conservadores" estadounidenses, es decir votantes del partido republicano, mostraron un alto grado de escepticismo cuando no de rechazo directo sobre los datos científicos cuando eran preguntados directamente sobre el tema.
Sin embargo, a diferencia de este grupo de control a la otra mitad de los entrevistados se les hizo responder previamente a preguntas similares relacionadas con otros hechos científicos como
¿Qué tan creíbles son los datos médicos de que los gérmenes son la causa principal de la enfermedad?
o
¿Qué tan seguro está usted de que la teoría de la gravedad de los físicos explica con precisión por qué los objetos caen?
En este segundo grupo los "conservadores" comprendieron cómo funciona la ciencia, en donde el consenso científico sobre un tema tiene la misma (y más que poderosa) fuerza que el consenso científico en otro tema y que despreciar un consenso en particular es irracional, por lo que estos individuos respondieron positivamente a las cuestiones climáticas, ya que tal y como indica uno de los autores del estudio
Para los escépticos del clima, probablemente se volvió incómodo informar en nuestra encuesta que creían en la ciencia y, al mismo tiempo, negar los hallazgos de la ciencia del clima. Esa disonancia llevó a muchos a ajustar sus creencias para mostrar un mayor apoyo a la existencia del cambio climático.
Por lo que parece que no todo está perdido con los negacionistas, simplemente hay que preparar el campo de juego antes de hablar con estos creyentes ya que como vuelve a indicar otro de los autores
Nos sorprendió gratamente que una breve encuesta de dos minutos cambiara las opiniones de los escépticos sobre el cambio climático. Es emocionante saber que en entornos del mundo real, podríamos tener conversaciones climáticas más productivas al comenzar desde un lugar de confianza común.
Así que ya saben, cuando se enfrenten a uno de estos individuos lo mejor es hacer como los atletas: precalentar antes de entrar en el fondo de la cuestión.
Entradas relacionadas:
- El cambio climático no existe o importa una m………
- El verano más caluroso de todos los conocidos y sus terribles consecuencias
- El ejército estadounidense no se ha enterado que el cambio climático es una patraña ecologista
- Economía del cambio climático: pocos ganadores y muchos, muchos perdedores
- Un poco de cordura económica
- ¿Son las energías renovables más caras que los combustibles fósiles?
- Religión y conciencia medioambiental
- El reto de la globalización
- Imágenes del cambio climático
- Calentamiento global: mes tras mes, record de temperatura tras record de temperatura
- El derroche energético más contaminante y absurdo
- Océanos saturados de residuos plásticos
- Camino del desastre medioambiental más absoluto
- El aprendiz de brujo
- Calentamiento global, cambio climático y viejas pandemias
- Esa tan insidiosa como mortal contaminación atmosférica
- Geoingeniería, pero ¿es que algunos científicos han perdido el norte?
- Economía de mercado y sociedad de mercado
- Dónde acecha el peligro y quiénes son los mayores asesinos
- El aumento del CO2 atmosférico está reverdeciendo la Tierra, entonces ¿tenemos patente de corso para seguir contaminando el planeta?