Según datos oficiales publicados por el Ministerio de Sanidad español, la afectación por edades de la pandemia por la COVID-19 se puede resumir en la siguiente tabla:
De donde se deduce que, con la excepción de los menores de edad, el virus ataca de manera relativamente parecida en todas las edades. Sin embargo, los casos que necesitan atención médica hospitalaria normal o incluso muy avanzada (UCIs) aparecen más frecuentemente en las personas de mediana y tercera edades, siendo el colectivo de mayores de 60 años el responsable del 68,8% de los ingresos hospitalarios y del uso mayoritario de las UCIs con un 65,5% del total. Pero quizás el dato epidemiológico más llamativo sea el que la mortalidad del virus se concentra (al menos en España) de manera casi exclusiva ¡el 95,2% del total! entre las personas mayores de 60 años.
Teniendo en cuenta además que en España los fallecidos en residencias de ancianos equivaldrían a unos dos tercios del total notificado por el Ministerio de Sanidad, la estrategia sanitaria para disminuir de manera importante la morbilidad (y sobre todo la mortalidad) por la COVID-19 sería diseñar políticas de salud pública orientadas a proteger específicamente al colectivo de personas de mayor edad y sobre todo reformar de manera drástica el actual sistema privatizado de residencias para personas de la tercera edad.
Esta solución no sólo implicaría un uso más eficiente y focalizado de los desgraciadamente insuficientes recursos sociosanitarios, sino que podría hacer innecesarias las drásticas medidas de confinamiento, que se han tenido que tomar en los momentos de desconocimiento inicial, y reducir (o incluso eliminar) la posibilidad de un colapso económico generalizado que pudiera incluso socavar los cimientos de la propia sociedad en caso de la aparición de nuevas oleadas por parte de este virus.
P.D.
Y de regalo los datos de los paises en donde al COVID-19 está creciendo de manera más alarmante:
Entradas relacionadas
- Todo lo que necesitas saber sobre el coronavirus de Wuhan
- Lo ridículamente baratas que son las vacunas
- ¿La contaminación atmosférica aumenta la tasa de mortalidad del coronavirus?
- Por una Agencia Estatal de Desarrollo de Medicamentos
- El problema de dejar a la iniciativa privada el desarrollo de medicamentos
- Precaución a la hora de "vender" los tratamientos científicos frente al coronavirus
- ¡Indonesia está libre de coronavirus por la gracia de Alá!
- Los CDC estadounidenses agonizan, así que vayan preparándose para lo peor
- Como se propaga un virus
- ¿La contaminación atmosférica aumenta la tasa de mortalidad del coronavirus?
- El metanol no solo no cura la infección por coronavirus sino que mata
- El terrible precio añadido que vamos a pagar por no tener una vacuna contra la COVID-19
- ¿Por qué los medicamentos son cada vez más caros?
- Por una Agencia Estatal de Desarrollo de Medicamentos
- Medicamentos: los ciudadanos pagamos dos veces
- Trágico ejemplo de lo que ocurre cuando faltan las vacunas
- La más que escandalosa extorsión de las farmacéuticas
- Moderado optimismo estadístico sobre la pandemia de coronavirus en España
- Frente al coronavirus ¿donde están ahora los antivacunas?
- ¡Sanitarios de Bogotá y Madrid infectados por el coronavirus serán "tratados" con lejía por vía oral!
- ¿Por qué falta dinero para la investigación biomédica?
- El libre mercado es el principal problema sanitario mundial
- ¡Todos tranquilos! Que las pseudomedicinas tienen la cura contra el Coronavirus de Wuhan
- COVID-19: lo mejor es el racionalismo y la sensatez
- ¿Aprenderemos algo de la actual pandemia del coronavirus COVID19? ya que de lo contrario acabaremos en un futuro apocalíptico
- Coronavirus ¿la próxima pandemia?
- Vacunas y multinacionales farmaceúticas ¿dónde está el verdadero negocio?
- Un recordatorio sobre la necesidad de las vacunas
- Ozonoterapia para pacientes graves de COVID-19 con el aval de las autoridades sanitarias baleares ¡ahí es nada!
- Economía de mercado y sociedad de mercado
- El caso del medicamento Sovaldi contra la Hepatitis C como ejemplo de la ruinosa privatización de la investigación biomédica
- La gran mayoría de los nuevos medicamentos no tienen ventaja terapéutica reseñable
- Un poco de cordura económica
- O cambiamos de estrategia o vamos hacia el desastre más absoluto
- Mala farma: las inevitables consecuencias del libre mercado
- La sanidad privada con ánimo de lucro es ineficaz y peligrosa además de cara
- Cómo aparecen y se diseminan las pandemias